


Television en vivo por COAT tv
Radio COAT es una Emisora musical no convencional creada para la emisión musical de todos los tiempos y la contemporánea; a través de ella, estimular la interacción fluida de nuestros oyentes con nuevos sistemas de comunicación sin límites de distancia, tiempo ni espacio


En los últimos 50 años del siglo XX, se tenía que sumar esfuerzos para escuchar radio y televisión de otros países con receptores de onda corta para oír transmisiones importantes como las eliminatorias, copa América o partidos de clubes locales
Ahora es más sencillo escuchar radios de todo el mundo sin necesidad de ninguna antena. Puedes escuchar desde cualquier lugar del mundo, sin cortes, ruidos o vaivenes de la señal.



HORARIO DE ATENCION
Los 365 días del año desde las 9:00 Am hasta las 5:30 Pm. TARIFA
NIÑOS: de 02 a 12 años (con DNI) S/. 12.00
ADULTOS: S/. 19.00
ADULTOS mayores de 60 años (con DNI) S/. 12.00
Direccion: Av. Las Torres s/n Ate
Telfno.: 995 569 097
PARQUE ZOOLOGICO DE HUACHIPA
Recintos con animales como grandes felinos y primates, además de un acuario y una atracción de dinosaurios.






MARINERA TRUJILLANA






LAGO TITIKAKA
El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, ubicado en el Altiplano, en los Andes Centrales, dentro de la meseta del Collao una altitud promedio de 3812 msnm

LAGO EN VERANO
Vista preliminar del lago en verano rodeado del bosque
La plaza presenta una forma rectangular con vértices redondeados, bordeada de jardines. En el centro se alza el monumento, que es un bello conjunto de granito y bronce, obra del escultor español Victorio Macho. Alcanza una altura de 21 metros.
PLAZA GRAU
Vista panorámica del cerro TUCUNI, tierra aislada que presenta una altura menor que una montaña o un monte. Como toda eminencia topográfica, se trata de un terreno elevado respecto a sus alrededores como: Isanccachi, Orojami y Chincco Percca cuya medida de altitud es de 3,218 aproximadamente, a orillas del Lago Titikaka, comunidad JACINCOYA - Perú.

CERRO TUCUNI
HUAYLAS MACHO
El Huaylas fue creación de los diversos pueblos de las serranías inspiradas en sus cosechas y siembras, el amor y la distracción, patrimonio de Centro y Sur peruano tales como: Cusco, Huancavelica y Junín Huayucachi.